¿Dónde está Alicia?
Marea Danza celebra su décimo aniversario con una reinterpretación flamenca y crítica del clásico de Lewis Carroll.
Marea Danza celebra su décimo aniversario con una reinterpretación flamenca y crítica del clásico de Lewis Carroll.
El festival celebra su undécima edición del 16 al 25 de mayo con una programación gratuita que reúne teatro, circo, danza y música
El festival ofrece una jornada con tres propuestas escénicas que exploran la percepción, el entorno natural y la intimidad física desde lenguajes contemporáneos.
Estreno absoluto en Sala Russafa de un homenaje escénico a las mujeres de posguerra a través de historias reales y memoria popular.
‘Vagabundus’ estrena en Valencia una reflexión artística sobre la migración climática, creada por Idio Chichava.
La coreógrafa presenta una obra inspirada en ‘Las mil y una noches’, con doce piezas que reivindican la identidad femenina desde el flamenco
Un espectáculo sin texto para niños y niñas de 0 a 5 años que explora el arte abstracto y la geometría de forma lúdica.
El 10 y 11 de mayo se despide en Teatro Off la obra Locas. Cae la noche, un montaje inmersivo sobre la psicopatologización de las mujeres.
El Festival 10 Sentidos abre su edición 2025 con un espectáculo que fusiona música, danza y reflexión sobre el cambio climático.
La nueva pieza de Julia Irango desdibuja los límites del cuerpo y lo grotesco a través de la danza conceptual y el transformismo.
El nuevo montaje de Escena Erasmus UV, ‘Un instant de bellesa’, reflexiona sobre la tragedia causada por la dana
Àgora SR es un nuevo espacio de diálogo abierto entre escena y público, con una primera sesión dedicada al papel de la crítica teatral en la actualidad.
Conciertos teatralizados, instalaciones escénicas, danza contemporánea y teatro documental, con obras premiadas y nuevas propuestas para toda la familia.
‘Todos los ángeles alzaron el vuelo’ se representa en el TEM los días 3 y 4 de mayo como parte del 47º aniversario de la veterana compañía jerezana.
La adaptación teatral de la novela de Nell Leyshon se representa el 2 de mayo en Rambleta, con dirección de Fernando Bernués.
Del 1 al 4 de mayo de 2025, Carme Teatre acoge ‘Recitare Religare’, una propuesta de Versonautas que fusiona música, poesía y acción escénica
El Festival 10 Sentidos apuesta por propuestas escénicas que promueven la participación inclusiva y el acceso para públicos diversos.
La Mutant plantea una inmersión en el universo creativo de Quim Bigas a partir de un taller, una conferencia y una pieza de danza
La Rambleta presenta esta tragicomedia feminista sobre corazones rotos y amor propio, con una única intérprete en escena.
Sala Russafa acoge una propuesta de Yapadú Produccions que combina teatro, música en directo y estética expresionista.
El Escalante cierra su temporada con siete espectáculos en mayo, entre clásicos adaptados e innovadoras propuestas escénicas para público infantil y juvenil
Ultramarinos de Lucas presenta en el TEM una selección de entremeses del Siglo de Oro adaptados para público infantil
Eva Bertomeu presenta el solo de danza ‘Espantoso’ en Sala Russafa, una propuesta que celebra el Día Internacional de la Danza
Nueva cita del ciclo de poesía viva que clausura su décima edición con propuestas que combinan palabra, sonido y experimentación escénica.
Del 22 al 25 de mayo, el Rialto de presenta una adaptación contemporánea de este clásico explorando poder y manipulación en clave actual.
‘La función que sale mal’, la comedia que mezcla humor físico y caos escénico, regresa al Olympia el 23 de abril al 4 de mayo.
El ciclo acoge este mes de abril los trabajos de Paula Pachón, Malena Albarracín y Núria Crespo....
Más de veinte propuestas escénicas en València del 9 al 17 de mayo centran la atención en la relación entre humanidad y naturaleza.
Del 26 al 29 de mayo, la Mostra de Teatre d’Alcoi reúne 21 propuestas escénicas con cuatro estrenos absolutos y tres estrenos en la Comunitat Valenciana.
La compañía Arden cumple 30 años. Conversamos con Juan Carlos Garés, socio fundador, sobre su travesía, sus aprendizajes y lo que les motiva a seguir ofreciendo un teatro que importa.
El festival cierra su 38ª edición con ‘¡La Fiesta!’ y presentaciones centradas en la inclusión y diversidad cultural.
Arden celebra su 30 aniversario con una gala que reconoce a profesionales y entidades del teatro valenciano y repasa su trayectoria.
El festival acoge propuestas que exploran desde el universo metafísico hasta la crítica al amor romántico
La obra El Búho. La memoria de las marionetas recupera la historia de una compañía teatral durante la Guerra Civil a través de la figura del titiritero Álvaro Ponsá
La Sala L’Horta celebra 30 años de cultura con un fin de semana de teatro, y una jornada familiar con teatro de calle y el concierto de Dani Miquel.
Dansa València inaugura su 38ª edición con estrenos internacionales, creación local y propuestas que conectan tradición y vanguardia.
Doble propuesta para reforzar el tejido escénico valenciano con una muestra dedicada a compañías jóvenes y una academia orientada a la formación de públicos.
La compañía valenciana conmemora sus 30 años con una gala teatralizada en Sala Russafa y el estreno de una comedia corsaria para todos los públicos.
Dansa València inicia su 38ª edición con el ciclo Moviments Urbans en espacios urbanos de València y, por primera vez, en Catarroja y Massanassa
Recta final de su temporada con espectáculos en Ribes Espai Cultural y el Teatre Principal, además de su participación en Dansa València.
Una obra que explora la ceguera como metáfora del colapso visual y la hiperpresencia de la imagen, el 5 y 6 de abril en el TEM
El 13 de abril Rambleta acoge ‘Viaje al planeta de todo es posible’, un espectáculo familiar que inspira a superar los retos del bullying, combinando teatro, títeres, danza y música en directo.
‘Desobedient’ llega a la Sala L’Horta el 6 de abril con una escenografía de libro...
‘Hoy no estrenamos’ celebra el Día Mundial del Teatro con una comedia sobre el poder de las artes escénicas para transformar la vida.
La Mutant presenta esta propuesta con acceso gratuito que reinterpreta la obra de Monique Wittig desde el cuerpo y el deseo.
Rambleta acoge esta pieza inspirada en hechos reales que recupera la memoria de quienes arriesgaron su vida por la dignidad de los fusilados.
CaixaForum València presenta ‘Medea’ de Séneca, dirigida por Francesc Cerro-Ferran, el 31 de marzo.
La Sala L’Horta presenta este fin de semana dos propuestas teatrales: una comedia sobre la maternidad y un espectáculo inmersivo para la primera infancia.
El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar celebra 30 años de la Sala Cabanyal del Teatro La Estrella.
El fenómeno teatral valenciano celebra tres décadas de historia con una nueva representación de su obra más emblemática.
Espai LaGranja acoge el taller ‘¿Por dónde pasa tu lengua cuando te mueves?’, una propuesta que fusiona movimiento, escritura y reflexión
Sala Russafa acoge dos obras de Teatre de l’Abast sobre la supervivencia y la exploración, con teatro gestual y humor.
El Teatre El Musical reivindica la música, la poesía y el debate como formas de reflexión social y expresión artística.
Dansa València celebra su 38ª edición del 5 al 13 de abril con 39 propuestas escénicas, nueve estrenos y espectáculos en espacios naturales y localidades afectadas por la riada
El Talia acoge el 10 de marzo un espectáculo que celebra el papel de la mujer en el tango a través de la música, la poesía y la danza.
La coreógrafa italiana Sara Manente fusiona danza, artesanía y biotecnología en un proyecto multidisciplinar
El 9 de marzo llega a Rambleta ‘Ad Libitum’, de Lapso Producciones, un concierto teatral que desafía lo convencional, reinterpretando grandes obras clásicas a través del humor e instrumentos nada convencionales
La tragicomedia dirigida por Sandra Ferrús se presenta en Sala Russafa del 7 al 9 de marzo tras su suspensión en noviembre.
El Musical dedica marzo a apoyar a artistas y bandas valencianas afectados por la DANA con teatro, música y eventos solidarios.
Les Arts trae de vuelta la magia de Wagner con ‘El holandés errante’, a cargo del director Willy Decker.
La magia del teatro de títeres llega a Sala Off Kids con ‘Quijote’, de Bambalina Teatre.
El icónico musical aterriza en Valencia del 1 de marzo al 6 de abril con una espectacular puesta en escena.
La obra invita a los más pequeños a plantar, cosechar y cantar cançons de batre en un espectáculo interactivo.
Carme Teatre presenta esta obra que analiza el papel de la cultura en la fascinación por la violencia y la construcción de iconos criminales.
Una generación atrapada en la inmediatez y la incertidumbre protagoniza esta reinterpretación teatral de Eva Mir.
Un bosque de papel y una comedia sobre el amor al teatro, en la programación de esta semana en Sala Russafa
Ciencia, ecología, danza e innovación escénica se unen en el espectáculo ‘Mold’ y en el programa de actividades asociadas ‘Mold / Unmold’
Red Escénica lanza el certamen de escritura dramática ‘ACoTaciOneS en la caja negra’, para menores de 35 años.
Cabanyal Íntim explorara «El hábitat» en su 13ª edición para reivindicar la memoria, la identidad y el derecho a habitar.
El creador navarro presenta la segunda parte de un tríptico que invita a reflexionar sobre la dualidad entre la ficción y la realidad.
Llega a Espai Inestable ‘El diari d’Anna Frank’, una obra que revive la voz de la joven símbolo de resistencia.
Alegría, de Bambalina Teatre Practicable, en La Màquina Teatro del 21 de febrero al 2 de marzo.
Del 20 al 23 de febrero, el teatro clásico renace en su máxima expresión en el Teatre Principal.
La Sala L’Horta estrena este fin de semana ‘Blanc i Negre’, una comedia sobre censura, y ‘En els núvols’, un espectáculo infantil de magia.
La X Convocatoria de Autoría en Ultramar 2025 abre su plazo para apoyar la creación de proyectos teatrales inéditos
Esta reflexión sobre el teatro, el paso del tiempo y las segundas oportunidades llega a Sala Russafa del 20 de febrero al 2 de marzo
Rambleta presenta una obra vertebrada en torno a los frenéticos días que precedieron a la legalización del Partido Comunista y que revive la lucha por la libertad y la democracia en una época decisiva para España
Les Arts Reina Sofía acoge ‘Cabaré Pierrot’, un espectáculo que recupera la esencia del cabaret literario vienés.
Edu Comelles y Anna Estellés estrenan ‘Solsida’, una propuesta que combina danza, sonido y escultura.
Prometeo de Asun Noales se estrenará en Dansa València, explorando la creación y la humanidad a través de danza y escultura