Estreno absoluto en Sala Russafa de un homenaje escénico a las mujeres de posguerra a través de historias reales y memoria popular.

Del 15 al 18 de mayo, Cactus Teatre presenta en Sala Russafa Rogles de cançons i misèria, una nueva creación de Paula Llorens e Isabel Martí, que ambas interpretan junto a Raquel Piera. La obra recrea los corrillos donde las vecinas de cualquier pueblo valenciano en la posguerra compartían su día a día. Esta propuesta se enmarca dentro del XIV Cicle de Companyies Valencianes y del programa Graners de Creació.

Inspirada en entrevistas realizadas a mujeres entre 85 y 100 años, la pieza articula un retrato generacional en el que tres actrices encarnan cerca de 80 personajes. Desde una mirada contemporánea, el montaje rescata escenas cotidianas en las que la sororidad femenina alcanzaba niveles excepcionales. El espectáculo intercala canciones populares, poemas, refranes y vivencias reales, acompañadas por piezas de atrezo centenarias que conectan la memoria emocional del público con un pasado aún reciente.

La propuesta parte de una motivación personal: la urgencia de Paula Llorens por conservar los recuerdos de su abuela y de una generación de mujeres que vivió transformaciones sociales profundas, desde el trabajo infantil y el hambre hasta la llegada del smartphone. Tras el fallecimiento de su abuela, el proyecto se consolidó como homenaje escénico. Junto a Isabel Martí, emprendieron una investigación que las llevó a entrevistar a decenas de mujeres en residencias y centros de día.

El resultado es una dramaturgia colectiva y coral que refleja historias reales con gran carga emocional. Las autoras seleccionaron cinco espacios íntimos femeninos como eje de la narración: el lavadero, la cocina, las sesiones de costura, el rezo del rosario y la asistencia a partos. Escenarios donde transcurren las escenas mediante una escenografía modular diseñada por Los Reyes del Mambo, basada en la idea de las matrioshkas, que permite transformar el espacio con elementos ocultos en su interior.

Elenco de 'Rogles de cançons i misèria'. De izquierda a derecha, Paula Llorens, Raquel Piera e Isabel Martí.

Elenco de ‘Rogles de cançons i misèria’. De izquierda a derecha, Paula Llorens, Raquel Piera e Isabel Martí.

El uso de objetos originales de la época y un vestuario firmado por Pascual Peris refuerzan la ambientación, mientras que canciones y poemas se interpretan a capela con acompañamiento rítmico generado por la propia escenografía. La dirección musical ha contado con el asesoramiento de Pep ‘El Botifarra’ y Rafel Arnal.

Llorens, Martí y Piera interpretan una multitud de personajes mediante cambios de voz, gestualidad y accesorios, complementados por voces grabadas. En algunos momentos, las actrices interrumpen la narración para observar, comentar y reflexionar sobre las historias desde el presente, en un intento de evitar que se diluyan en el olvido.

Gracias al programa Graners de Creació, Rogles de cançons i misèria ha contado con residencias creativas en el Centre Cultural de Xàtiva y Sala Russafa, donde estos días ultima su puesta en escena. La obra busca dar visibilidad a mujeres anónimas cuya vida cotidiana, marcada por la resiliencia, fue fundamental en la historia colectiva.